Tres años después del fracaso de su mi -jalousia francesa, Xiaomi se lanza a la aventura de la venta física. Se dirige a Alemania para abrir su primer negocio europeo gestionado directamente. Una prueba de vida en la que un retorno a Francia podría estar en las cartas.
Xiaomi acaba de abrir su primera tienda oficial en Alemania, en Essen. Una estrategia que recuerda extrañamente a la que la marca china probó en Francia hace unos años. Aparte de que entonces el experimento duró muy poco. Esta vez, Xiaomi responde directamente a la pregunta. ¿Qué le parece un regreso triunfal al mercado francés?

El gigante chino de los smartphones del tercer mundo, con una cuota de mercado del 13,5%, inaugura un espacio de 99 metros cuadrados en el centro comercial Limmbeker Pattz de Essen. Smartphones, objetos conectados, televisores, aspiradoras, electrodomésticos: toda la zona Xiaomi está expuesta. La inauguración oficial está prevista para el 26 de septiembre, tras una fase de prueba en curso.
Continúe en
¿Cuáles son los mejores smartphones Xiaomi, Redmi Note y POCO en 2025?
Francia, un precedente que representa
Esta iniciativa alemana es especialmente vibrante en Francia. Porque Xiaomi ya había intentado la aventura minorista física hexagonal con un enfoque diferente. Entre 2019 y 2022, se abrieron varias tiendas MI Jalousia en Francia, especialmente en París y sus alrededores.
Pero la marca dependía entonces del socio del minorista para gestionar estos puntos de venta. Una estrategia que al principio parecía prometedora, pero que resultó complicada. En 2022, Xiaomi cerró abruptamente todos sus negocios franceses.
" " " " Nuestro primer negocio de Xiaomi en Alemania es un hito importante y una clara señal de nuestro compromiso a largo plazo con este mercado.", explica Alan Chen Li, Country Manager de Xiaomi Alemania. Un mensaje que suena a confesión: esta vez, Xiaomi quiere mantener el control.


Comprar el nuevo Google Pixel 10 Pro
Compra el nuevo Google Pixel 10 Pro y recibe hasta 850 € a cambio de un dispositivo elegible (250 € de bonificación por publicidad). Oferta válida hasta el 11/09.
Un nuevo enfoque, más control
¿La diferencia con la experiencia francesa? Xiaomi gestiona directamente esta empresa alemana, sin intermediarios. Se acabaron los problemas de coordinación con socios externos. La marca puede por fin controlar la experiencia del cliente de la A a la Z, formar a sus empleados y ajustar su estrategia en tiempo real.

Este enfoque directo parece estar dando sus frutos en otros lugares. En 2024, Xiaomi registró un crecimiento de 15%, muy superior al de sus competidores. La venta minorista física podría ser uno de los motores de este impulso, permitiendo a la marca llegar a nuevos clientes y reforzar su reputación.
QX Wang, Director General para Europa Occidental, confirma que el sector alimentario " Representa el primer paso de una estrategia comercial más global que incluirá también otras ciudades europeas "Con Winfuture.de. Sin especificar qué, pero la ambición está clara.
Francia, ¿un candidato natural?
¿Podría Xiaomi volver a Francia con esta nueva estrategia de venta al por menor y el conocimiento del fallido experimento francés? Hay varias razones para ello.
En primer lugar, el mercado francés de la marca sigue siendo atractivo. A pesar del cierre de sus tiendas, Xiaomi sigue vendiendo bien en línea y a través de marcas asociadas como FNAC, Darty y Boulanger. Por no hablar entre los operadores. Una base sólida para considerar un retorno físico.
En segundo lugar, la marca cuenta ahora con la experiencia y los recursos necesarios para dirigir su propio negocio. Ya no se trata de delegar en terceros: Xiaomi sabe ahora lo que funciona y lo que no. Sobre todo porque la implicación va más allá de la venta minorista tradicional.
Al fin y al cabo, la competencia es cada vez mayor, y no sólo para los smartphones. Con su coche eléctrico, SU7 o YU7, que se prepara para Europa, Xiaomi necesita una red física sólida. No se venden coches como si fueran smartphones. Se necesitan salas de exposición, pruebas de conducción y asesoramiento personalizado. Tesla lo ha entendido con sus tiendas en el centro de las ciudades.
El ecosistema como argumento de venta... y el mercado automovilístico en línea
Porque ese es el punto fuerte de Xiaomi: sugerir un universo de productos coherente y asequible. Es difícil conseguirlo comprando solo un smartphone por Internet. En las tiendas, los clientes pueden descubrir cómo encaja el teléfono con el reloj conectado, los auriculares, el robot ladrón, el videoproyector, el lirio del valle e incluso el patinete eléctrico.

Pero la ambición va mucho más allá. Xiaomi está preparando activamente la introducción de su primer coche eléctrico en Europa, el SU7 o YU7. Y para vender un coche, no puedes confiar exclusivamente en el comercio electrónico. Necesitas salas de exposición, showrooms, asesores formados. Exactamente lo que proporciona una red de comercios físicos.
Esta estrategia de ecosistema funciona especialmente bien en Asia, donde Xiaomi está presente en docenas de categorías de productos. Europa es el próximo reto para utilizar este enfoque con el coche eléctrico en el centro.